¿Puedes quedarte embarazada si tienes la regla? | lavanguardia.com
13/11/2017

lavanguardia.com

Hablar de la regla es todavía un tabú. Mientras el sexo está presente en conversaciones de toda índole, a menudo de la forma más burda posible, hay cuestiones que siguen comentándose en voz baja, como la menstruación.

Existe aún mucho desconocimiento alrededor de la regla. La sabiduría popular ha instaurado la certeza en la sociedad de que las mujeres no pueden quedarse embarazadas cuando menstrúan. Pero, ¿es eso cierto? ¿Mito o realidad?

“En principio, una mujer no puede quedarse embarazada durante los días de menstruación”, apunta Bernat Serra, jefe de obstetricia de la Clínica Dexeus. “Pero a veces puede confundirse el sangrado preovulatorio con la regla”, destaca el ginecólogo, apuntando a que en ese momento sí es posible que el embarazo tenga lugar.

Hay excepciones. En una “proporción muy pequeña de casos, en mujeres con ciclos menstruales cortos de 21 o 22 días y reglas de 7 u 8”, puede haber un embarazo durante el periodo. Aunque la probabilidad es muy baja: no son los días fértiles de la mujer y, pese a eso, sí hay posibilidad de embarazo si se tienen relaciones sexuales sin usar anticonceptivos.

No a todas las mujeres les dura el mismo tiempo el ciclo menstrual. Habitualmente, éste dura 28 días, pero las hay que tienen ciclos más cortos. Y estas mujeres podrían ovular antes de haber terminado la menstruación.

Ciclo menstrual corto

Pongamos, por ejemplo, el caso de una mujer con un ciclo menstrual de 22 días. Ésta menstrúa durante los siete u ocho primeros días. Teniendo en cuenta que, normalmente, los ovarios liberan un óvulo a mitad del ciclo menstrual (entre los días 12 y 15 en los casos más habituales), esta mujer ovularía entre los días 9 y 13.

Si dicha mujer mantiene relaciones sexuales sin protección los últimos días de la regla, y teniendo en cuenta que los espermatozoides permanecen vivos en el aparato reproductor femenino durante 3 o 4 días, éstos seguirían vivos al principio de la ovulación de la mujer.

Regularidad

La ovulación depende de la regularidad de los ciclos menstruales de la mujer. Esta regularidad, apunta Serra, “puede variar por diversos factores: el estrés, determinada medicación o, entre otras, alteraciones de la tiroides”. Esa irregularidad podría adelantar o retrasar la ovulación, haciendo más posible un embarazo durante la menstruación.

Demandez des informations

(+34) 93 227 48 96

Ou remplissez ce formulaire et nous vous contacterons le plus tôt possible

Téléphone
Je souhaite être informé des nouveautés concernant Dexeus Mujer et recevoir la newsletter :

Nous vous informons que le responsable du traitement est Consultorio Dexeus, S.A.P. Vos données seront traitées avec la finalité de vous contacter pour prendre rendez-vous pour la visite auprès de notre centre. Dans le cas où vous nous autorisez expressément, nous vous enverrons régulièrement une newsletter contenant communications relatives à nos services, toute autre documentation concernant des activités susceptibles de vous intéresser. Ce consentement peut être retiré à tout moment. Vous pourrez à tout moment exercer les droits d’accès, rectification, suppression, portabilité, limitation et opposition auprès du délégué de protection des données en vous adressant à dpd@dexeus.com. Vous avez aussi droit à présenter une réclamation auprès de l’autorité de contrôle de mesures de protection des données. Vous pouvez consulter toutes les informations concernant la politique de protection des données sur le site internet.